23 Lanzamientos, bots con Rust, canal de Linux y desarrolladores de software libre
Nuevas versiones de aplicaciones de Linux, framework en Rust para bots de Telegram, canal de Youtube de Linux y desarrolladores de SL cobrando.
Retomando una sección que utilice antiguamente en la newsletter en la parte de las noticias. Si os interesa se puede convertir en fija, en los comentarios que os parece.
Comenzamos
Aprendiendo Linux también es un audio curso compuesto de 6 audio en un lenguaje no técnico proporciona información muy útil para aquel usuario que quiera empezar en GNU/Linux
Una Noticia
Hace tiempo cuando tenia otro formato esta newsletter tenia una sección de lanzamientos que consistía en una pequeña lista con la publicación de nuevas versiones de varias aplicaciones de Linux. He pensado que seria una buena idea retomarla de vez en cuando porque el ecosistema de aplicaciones es enorme y bastante desconocido, así podéis descubrir alguna herramienta como conocer la nueva versión de alguna que ya utilizáis.
Lanzamientos
Qt Creator 12.0: IDE para la librería Qt. Notas de la versión.
HandBrake 1.7(1.7.1): Herramienta para convertir vídeos. Notas de la versión.
Firefox 120.0: Ya sabemos que es ;-) . Notas de la versión.
OpenVPN 6.7.8: Herramienta para VPN. Notas de la versión.
Calibre 7.1: Herramienta de gestión de ebook. Notas de la versión
Una Aplicación
Una de las funcionalidades de Telegram mas interesantes y con un gran ecosistema son los bots, hay diversas herramientas que ayudan en el proceso de su desarrollo.
Una de esas herramientas es Teloxide un framework para crear bot utilizando Rust, como dice en su GitHub ''maneja todas las cosas difíciles para que usted pueda concentrarse sólo en su lógica de negocios ''
Si eres programador de Rust aquí tiene una buena opción para crear un bot de Telegram.
Para mas información visita su GitHub https://github.com/teloxide/teloxide
Un Día Una Aplicación es un canal de Telegram de pago por suscripción ANUAL donde obtendrás muchas aplicaciones de GNU/Linux, mas de 1000, cada semana publico 3 nuevas aplicaciones(Lunes, Miércoles y Viernes)
Por muy poco dinero obtendrás mucho,
Un Recurso
Hoy toca un recurso mas visual, un canal de Youtube, se llama Linux Experiment es un canal bastante conocido en el ámbito de Linux, una mezcla de contenido de noticias, distribuciones, aplicaciones, hardware y reflexiones sobre diversos aspectos de Linux. Personalmente lo conocí por sus reflexiones, que suele encontrar compartidas por diversos sitios, algunas estoy mas de acuerdo y otras no, pero en todas expone sus razones de una forma que me gusta.
Un buen canal con buena información.
https://www.youtube.com/@TheLinuxEXP/featured
Nota: me gusto mucho su vídeo sobre Systemd donde explica porque se le tiene tanto odio y las razones, como su opinión al respecto.
Una Reflexión... Desarrolladores de Software Libre
Un desarrollador crea aplicaciones informáticas donde utiliza unas herramientas y un lenguaje de programación o varios. Un desarrollador ha tenido que adquirir unos conocimientos para realizar esa tarea, dependiendo su nivel de conocimientos podrá crear aplicaciones mas o menos complejas.
Los desarrolladores puede ser un trabajo remunerado pero también puede hacerlo de forma gratuita, si escogen está última opción deberán hacerlo en su tiempo libre porque cualquier desarrollador necesita dinero para vivir. También hay que tener en cuenta que ciertos desarrollos debido a su complejidad requieren una exclusividad que impedirá que puedan tener otra trabajo para obtener ingresos económicos para vivir.
Hay desarrolladores de diversos tipos como web, móvil, videojuegos, aplicaciones de escritorio y otros, que utilizan diversos lenguajes, algunos cobran por parte de una empresa y como freelance, pero también hacen desarrollos por quieren, ya sea para aprender o por otro motivo. No hay problema en decidir por cobrar o no, es su decisión.
Por otro lado, tenemos los desarrolladores de software libre que se dedican a desarrollar aplicaciones con una licencia libre. La gran mayoría de esas aplicaciones son gratuitas, aunque en ningún sitio prohíben que el software libre se pueda cobrar, pero esos desarrolladores de software libre pueden cobrar por su trabajo o no, es su decisión.
Si deciden cobrar por su trabajo desarrollando software libre.
¿Quién le paga?
Teniendo la premisa, que su desarrollo es gratuito, no se cobra por usarlo algo que siempre pasa, tenemos 3 opciones.
Los usuarios de esa aplicación mediante donaciones, servicios tipo Patreon u otras vías.
Mediante servicios premium como funcionalidades extras de pago, personalización u otros servicios.
Una empresa los contrata para que continúen con el desarrollo de esa aplicación, casi siempre porque esa aplicación es usada por la empresa que lo contrata.
Por mi experiencia y lo que he visto, la tercera opción es la mas utilizada porque es la que hay mas posibilidades de conseguir una retribución económica adecuada al desarrollador.
Todo esto que he contado, es una forma de introducir la reflexión, es para dar contexto.
Un desarrollador tiene el derecho a cobrar de su trabajo si quiere, da igual el tipo que sea, decidir como quiere cobrar y de quien, si esa elección es que una empresa le contrate, es su decisión.
Pero me encuentro que parte de la comunidad de Linux lo considera como que el desarrollador se ha vendido a una empresa, en vez de pensar que es una forma para que el desarrollador cobre por su trabajo y pueda dedicarse de forma exclusiva.
Ni el software libre es gratis, ni el trabajo de los desarrolladores de software debe ser gratuito siempre.
Si quieres leer los números anteriores los puedes hacer desde aquí .