Aprendiendo Telegram en un audio curso en la plataforma de Mumbler.io para aprender a usar mejor Telegram y sacarle el máximo provecho, para los lectores tienen un cupón del 50% de descuento.
Una Noticia
La noticia de este número es bastante desconocida para la mayoría pero que puede ser un cambio importante para el funcionamiento de las distribuciones.
El arranque de Linux es un proceso complejo que implica una serie de pasos y herramientas, en el comienzo del arranque del sistema se carga un archivo initramfs que es necesario por el kernel para su correcto funcionamiento. Para generar ese archivo se hace uso de una herramienta llamada dracut, que se utiliza en Fedora/RedHat, Debian, Gentoo y otras, en Arch se utiliza otra herramienta llamada mkinitcpio. Si esta herramienta falla, el proceso de arranque el Kernel no funcionara y será un grave problema para el sistema.
Dracut es una herramienta importante para el funcionamiento de una distro y la mayoría de los usuarios de Linux ni la conocen ni saben usarla.
La noticia es la propuesta para Fedora 39 de la sustitución de Dracut por otra herramienta llamada mkosi-initrd que permitirá simplificar el proceso de creación.
Por ahora es un propuesta a la espera de comentarios y pruebas, si todo sale bien sustituirá Dracut en un futuro indeterminado. Si quieres saber mas de la propuesta con sus objetivos, lo puedes leer aquí.
Una Aplicación
En ocasiones queremos instalar algún servicio en nuestra casa aprovechando hardware que tenemos sin uso. Para esto, debemos instalar un sistema operativa, instalar y configurar el servicios, una tarea que puede que sea algo difícil.
Otra opción que tenemos es instalar un sistema como CasaOS que nos permite tener nuestra propia nube en casa donde podemos instalar múltiples servicios de forma fácil a través de una panel administrador.
Disponible para diferentes distribuciones de Linux y para diferentes hardware tanto x86 como ARM.
Para mas información visita su web
Un Recurso
Este recursos lo he visto en el canal de Telegram de Dani Primo y es una web donde podrás buscar, recordar y aprender un conjunto de comandos de forma organizada. Cada uno de ellos podrás ver el comando con un ejemplo.
Una Reflexión
Yo siempre he dicho que Linux lo puede usar cualquier persona pero no es para cualquier persona el perfil de usuario que usa Linux de forma habitual es muy marcado, es alguien con conocimiento medios o altos técnicos, que no le importa aprender y ni meter mano al sistema, que quiere que el sistema operativo se suyo y no de una gran empresa. Aunque haya gente que muy poco conocimientos técnicos que usan Linux, por lo menos lo que yo veo son una minoría.
Pero si queremos que Linux tenga mas cuota de mercado para que mejore sus soporte hardware, mas usuario implica mas caso harán las empresas de hardware, se necesita mirar a otros perfiles de usuarios y uno de ellos son los que usan el sistema operativo como una herramienta simplemente.
Estos usuarios solo quieren trabajar con su equipo, no son activistas del sofware libre es algo que no le interesa mucho o participar en la comunidad, solo quieren un equipo que funcione a la primera con un software que funcione a la primera. He visto unos cuantos usuarios migrar de Windows a Mac por ese motivo.
Aquí tenemos a programadores, administrativos, profesionales autónomos...etc. que necesitan un equipo que funcione y Linux por su robustez y versatilidad puede ser una opción. Pero necesitan.
Hardware optimizado para Linux, esto ya lo tenemos con marcas como Slimbook, System76 o Tuxedo, haría falta un rango mas grande precios.
Mas Marketing para el software, Linux en algunos ámbitos esta muy presente pero es necesario que se conozco mucho mas el software disponible en todos los ámbitos. Es verdad que en determinados ámbitos no tiene un software al mismo nivel que en otros sistemas operativos, pero para un mayoría de usuarios el nivel de esas aplicaciones en Linux es suficiente pero es necesario que estos usuarios sepan que se puede hacer con ese software.
Una comunidad mas comprensiva para este perfil, no es necesario convencer que utilicen el terminal porque es muy eficiente, ni que el software libre es mejor que el propietario. No es la guerra de este perfil de usuario, solo quieren un herramienta que cumpla con sus requisitos. No hay que ser tan activista con todos los usuarios.
Es importante entender que igual que hay una gran diversidad en el software también lo hay en los usuarios.
A lo largo del próximo Martes publicaré el siguiente número.