60.- Rust en el Kernel, gestión de Docker, mejor uso de Linux y no convencer a usar Linux.
Soy Jose Jimenez y volvemos con otra newsletter, en la anterior comente que el podcast asociado a la newsletter cambia de temática y será 3 Noticias de Linux en 5 minutos.
Ahora la newsletter y el podcast no los publicaré a la vez, habrá una espacio de varios días entre uno y otro, para alternar el contenido.
Para escuchar el podcast de esta newsletter
https://jajt.substack.com/podcast
Retomamos la encuesta que sustituye al apartado de Un Recurso porque no he encontrado uno que sea interesante.
🔹 ¡Conoce y domina Linux sin complicaciones! 🔹
En el canal de Telegram Aprende Linux tienes acceso a más de 300 aplicaciones de Linux, organizadas en categorías para que encuentres justo lo que necesitas, sin perder tiempo.
Por solo 30€ de pago único, tendrás acceso para siempre a todo este contenido exclusivo y actualizado.
🎯 ¡Una inversión que te abre la puerta al mundo Linux de forma fácil y ordenada, sin suscripciones ni preocupaciones!
👉 ¿Listo para empezar? Únete y transforma tu experiencia con Linux hoy mismo.
Una Noticia
Hace no mucho hubo una gran polémica en el Kernel por la inclusión de Rust, en esta newsletter hable del tema, estaba el bando que solo quería C y el bando que quería integrar partes de Rust, el primer bando estaba obstaculizando cualquier cualquier integración del segundo, varios desarrolladores se fueron del Kernel. Al final Linus Torvalds hablo y permitió, con ciertas reglas, incluir partes de Rust en el Kernel y la polémica finalizo, por ahora.
En la próxima versión del kernel, 6.18, va incluir bastante código de Rust, en diferentes componentes.
En Phoronix detallan esos cambios.
https://www.phoronix.com/news/Rust-Linux-6.18
Una Aplicación
Los contenedores de Docker es algo muy habitual en Linux, los usuarios si quieren tener un servicio en su equipo, arrancar un contenedor de Docker es un de las primeras opciones, pero puede tener su complejidad para ciertas tareas.
La aplicación que voy a mostrar permite facilitar el proceso de actualización de los contenedores de Docker.
Cup es un pequeña utilidad que facilita el flujo de trabajo de Docker, proporciona una CLI y interfaz web para gestionar las actualizaciones, monitoriza el estado de múltiples contenedores y notifica cuando hay una actualización.
Soporta Docker Hub, ghcr.io, Quay, Iscr.io y Gitea.
Para mas información visita su web.
Una Encuesta
Una Reflexión... Ayudar SI, convencer NO, para usar Linux.
Cuando empece en el mundo de Linux quería convencer a todo el mundo que instalará Linux en sus equipos, la mayoría de veces sin éxito, yo disfrutaba mucho siendo usuario de este sistema y quería que el resto del mundo disfrutara como yo. Pasado el tiempo me di cuenta que convencer a la gente para usar Linux era un grave error.
En la actualidad me encuentro con parte de la comunidad de Linux intentando convencer a usuarios de Windows o MacOS que migren a Linux, porque se están perdiendo un mundo maravilloso y dejar ese infierno que es Windows y MacOS.
Mi opinión es muy clara debemos ayudar a cualquier usuario que empieza en Linux pero debe estar ya convencidos, como yo digo que vengan convencidos de casa, no es mi trabajo convencerlos.
Pero....
¿Por qué?
Primero, para que alguien migre a Linux es porque debe tener unas necesidades y unos requisitos que el sistema operativo que usa actualmente (Windows o MacOS) no los cubre. Por ese motivo quiere probar Linux para ver si esas necesidades están cubiertas en este sistema operativo.
Dicho de otra forma, si un usuario decide probar Linux es porque el quiere y no porque le ha convencido el amigo o familiar informático para que pruebe algo maravilloso, esto último lo he visto muchas veces que no suele funcionar.
Todos los sistemas operativos(Linux, Windows y MacOS) tienen sus ventajas y desventajas, cubren una serie de necesidades e incluso hay un perfil mas acorde para cada sistema.
Una cosa es que Linux para mi sea el mejor sistema operativo, cubre mis necesidades y estoy muy cómodo, pero eso no significa que para otro usuario sea su sistema ideal y cubra sus necesidades.
Por ese motivo yo no convenzo a nadie a usar Linux, resuelvo dudas, doy información, aconsejo y cualquier otra acción que facilite su proceso de migración e incluso instalar y configurar Linux.
Creo que es la mejor opción para conseguir nuevos usuarios, ayudar en todo lo posible pero sin forzarlos que ellos descubran si Linux es lo mejor para ellos, ese primer paso debe hacerlo el propio usuario.
Esto conseguirá usuarios con mas posibilidades de éxito y no vuelvan a su anterior sistema operativo.
Al final Linux es solo una opción que no siempre es la opción del usuario.
Tengo un canal de Youtube llamado 24H24L con mucha información sobre Linux
https://www.youtube.com/@24H24L
Si quieres APOYAR esta newsletter puedes usar mi enlace de referido de Amazon.
O una donación por PayPal.


