32-Aprendiendo Linux, agrupar pestañas en Firefox, gestor ficheros en terminal, 24H24L y convencer uso de Linux
Buenas mi nombre Jose Jimenez, en esta ocasión escribo sobre una funcionalidades en Firefox muy deseada, una interesante y rápida herramienta para terminal, mi proyecto de 24H24L y como convencer a un usuario de usar Linux.
Una Noticia
Algo que uso mucho son las pestañas del navegador web, suelo tener muchas abiertos y algunas, a veces bastantes, fijadas porque hay información que quiero leerla mas adelante. Resumiendo siempre tengo muchas pestañas abiertas.
Utilizo varios navegadores, en función del uso, el principal y que mas uso es Firefox, pero para determinadas tareas, Vivaldi, este navegador tiene la opción de agrupar pestañas, algo realmente muy útil para mi, pero en ese navegador no tengo muchas pestañas abiertas por lo que apenas uso esa funcionalidad.
Leo con sorpresa que Firefox va a implementar la funcionalidad de agrupar pestañas, algo que ha pedido bastante la comunidad de Firefox. Ha sido confirmado por la CEO de Mozilla que es una prioridad en el desarrollo de Firefox y hay un equipo desarrollando está funcionalidad.
Todo parece indicar, que por fin, tendremos la posibilidad de agrupar pestañas.
Mas información en el Blog de Itfoss
Aprende Linux es un canal de Telegram donde conoceras muchas aplicaciones de Linux organizadas em categorías para ahorrarte mucho tiempo buscando y preguntando. Por solo 15€ al año
Una Aplicación
En esta sección se ha publicado varias herramientas para terminal desde terminales como Warp, herramientas como procs o Byobu.
Esta vez me centraré en una herramienta que no es lo normal utilizarla en la terminal, es un gestor de ficheros que se llama xlpr diseñado para ser simple y rápido. Proporciona una TUI que se puede ser controlado mediante atajos de teclado o por consola, soporte para previsualización y muy personalizable.
Distribuido con licencia MIT.
Un Recurso
Este apartado esta pensado para mostrar recursos para aprender Linux y sus herramientas, he puesto blog, cursos, canales de Youtube, web de noticias...Pero me ha faltado un proyecto creado para promocionar Linux y mostrarlo desde diferentes puntos de vistas, ese proyecto es 24H24L y soy su creador.
24H24L originalmente fue un evento de Linux(2020) que consistía en la emisión,en diferido, de 24 audios de 1 hora de duración un día determinado. Al año siguiente se organizo la segunda edición con el mismo formato pero centrada en programación.
Este año se ha intentado organizar la tercera edición volviendo a la temática de Linux con el mismo formato, pero se canceló el evento y los audios que se grabaron se han publicado en formato podcast. En la web de 24H24L, tiene acceso a las ediciones anteriores.
Después de la primera edición, aprovechando el canal de Youtube que se creo y el podcast, empezamos como unos sub proyectos que son los siguientes:
Las charlas de 24H24L, junto a 2, 3 o mas personas y charlamos sobre un temática determinada relacionada con Linux.
Te Lo Enseño y Te Lo Cuento, un invitado me explica una aplicación de Linux
Probando distros. Como su nombre indica probando una distribución de Linux con un usuario experimentado de esa distro.
Tanto las charlas como los eventos están en formato podcast, disponible en múltiples plataformas de podcasting con el nombre de 24H24L.
Canal de Youtube 24H24L
También dispone de feed RSS, con marcas podcasting 2.0, https://24h24l.org/feed.xml
Una Reflexión... ¿Cómo convencer para usar Linux?
Alguna vez me he encontrado con gente pidiendo consejo para comprarse un portátil para su trabajo y tareas domésticas, no le importaba el sistema operativo solo algo que funcionara y que fuera simple de usar. Cuando un usuario de MacOS escucha eso se lanza al rescate explicándole lo bueno que son los Mac y que serían una herramienta perfecta para su trabajo, que ellos mismo lo utilizan desde hace años y funciona perfecto, evidentemente no cuentan alguna cosas no tan buenas como su alto precio o que son entornos muy cerrados.
Aquí viene mi reflexión es como vender Linux como opción para ese usuario, lo primero que tengo muy claro es que ese tipo de usuario no le interesa mucho el software libre ni las libertades que representa ni que no hay una mega corporación malvada comerciando con tus datos. Simplemente no le interesa solo quiere algo que le funcione.
Aquí explico los que yo haría.
No forzar el uso de Linux
Pregunta para que lo va a utilizar, que herramientas y usos, por ejemplo si usa Office o Photoshop, explícale que hay alternativas y que son gratuitas, el coste económico siempre ayuda, pero si no lo ves convencido no insistas porque mejor que pruebe Linux cuando ese usuario quiera.
Muchas veces me he encontrado un usuario que prueba Linux porque alguien le ha insistido mucho, después lo prueba en un hardware que no tiene buen soporte o sus gustos y requisitos no eran adecuado. En resumen, que acaba teniendo una mala experiencia y al final lo deja, ese usuario es difícil que lo vuelva a probar.
Primero el hardware
Igual que si quieres probar MacOS debes comprar un Mac, pues si quiere probar Linux debes un comprar un portátil para Linux. Contra mejor sea su experiencia, mas posibilidades que se quede, para eso lo mejor es un hardware con buen soporte y tenemos empresas que lo hacen como Slimbook, Vant, Tuxedo, System76 y otras. Esa información es desconocida para muchos usuario de ese perfil, son equipos potentes que funcionan muy bien y son mas baratos que los Mac.
Enseñale tu Linux
Esto es algo que veo mucho de los usuario de MacOS, se lo enseñan a todo el mundo, pues es bueno que ese usuario vea como funciona Linux en un equipo, si puedes prepáralo un poco con un escritorio que sea lo mas estético posible, piensa que es un usuario que quiere un equipo para trabajar, no empieces enseñando tu terminal con multiplexación.
Todo esto no significa que lo vayas a convencer a usar Linux, pero estoy seguro que no lo vas a asustar, si ahora no lo prueba es posible que en un futuro lo pruebe.
Si quieres leer mis otras newsletter
Aviones de Papel trata sobre Telegram
SideProject desde 0 donde hablo de mi experiencia creando de pago desde el punto de vista de un novato en este ámbito
Todo muy interesante. Me gusta que escribas sobre la terminal ya que aunque no soy un erudito de Linux si lo uso desde 2008 como único sistema operativo y la terminal me gusta mucho. Un saludo